Eclipse es uno de los IDEs de programación libres mas populares, y la razón es la gran variedad de plugins que existen para este entorno. En este tutorial instalaremos eclipse además del plugin Android SDK necesario para programar en esta plataforma.
Lo primero que tenemos que hacer es dirigirnos a la página de descargas de Eclipse: http://eclipse.org/downloads/ y descargar la versión para nuestro sistema operativo.
Instalación:
Ubuntu:
Una vez descargada versión para linux, nos movemos a la carpeta donde la descargamos:
cd DescargasDescomprimios el archivo:
tar xzf eclipse-SDK-4.2.1-linux-gtk.tar.gzMovemos la carpeta extraida a la carpeta personal
sudo mv eclipse ~/Creamos una lanzador:
sudo chmod 755 /usr/bin/eclipsePegamos dentro el siguiente código:(cambiando el nombre de usuario)
#!/bin/sh
export ECLIPSE_HOME="/home/usuario/eclipse"
$ECLIPSE_HOME/eclipse $*
Le damos permisos de ejecuciónsudo chmod 755 /usr/bin/eclipsePreparando java:
sudo add-apt-repository ppa:webupd8team/java
sudo apt-get update && sudo apt-get install oracle-java7-installer
Instalando el plugin de android en eclipse:
Abrimos eclipse, luego: menú > ayuda > install new software > add
En el dialogo que aparece escribimos:
Name: Plugin Android
Location: https://dl-ssl.google.com/android/eclipse/
Nos aparecerán varios paquetes para instalar, marcamos todos y hacemos clic en el botón "siguiente".
Se checkearán las dependencias y se instalará el plugin, una vez instalado el plugin y reiniciada la aplicación nos saldrá un mensaje que dice que no hay ninguna versión de android instalada y nos abrirá el Android SDK Manager, aquí es bueno asegurarse de tener varias versiones instaladas.
Windows:
La instalación eclipse y android SDK en Windows ws relativamente facil:
- Descargar la versión classic para 32 o 64 bits dependiendo de la arquitectura que tengas, sigues las indicaciones del instalador: http://eclipse.org/downloads/.
- Descargar e instalar el JDK disponible desde la pagina de descargas de oracle: http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/, la instalación de java también es muy sencilla, basta con seguir las indicaciones.
- La instalación del plugin Android SDK se hace de la misma manera que en ubuntu.
Fácil no?, ya sea en linux o en windows: atrévete a instalar Eclipse y cuéntanos tus experiencias.
Si te ha gustado esta entrada:
Comenta. No cuesta nada!!!

Para desarrollar Android con Eclipse, te recomiendo esto: http://developer.android.com/sdk/index.html
ResponderEliminarEs una versión de Eclipse que ya incluye el plugin de desarrollo, el SDK de Android y los AVD.
Tienes versión Window, Linux y Mac
Gracias Emilio, muy buen porte.
Eliminar¿Eclipse solo está en ingles?
ResponderEliminarinstale en UBUNTU 12.10 la version 3.8 está en ingles y no encontre como cambiarla
el comando sudo chmod 755 /usr/bin/eclipse no me conduce a nada al parecer , solo me dice en la terminal " chmod: no se puede acceder a «/usr/bin/eclipse»: No existe el archivo o el directorio".
ResponderEliminarHELP?