Instalación
Ubuntu
Opciones de instalación:
1 - La primera y mas sencilla: Instalamos el motor y el administrador gráfico vía terminal desde los repositorios de ubuntu :
sudo apt-get install postgresql pgadmin32 - La segunda y mas recomendable: Agregar el repositorio para tenerlo siempre actualizado.
sudo add-apt-repository ppa:pitti/postgresql && sudo apt-get update && sudo apt-get install postgresql libpq-dev3 - y la última es descargar la versión mas reciente desde la pagina de descargas de Posgresql y escoger la versión correspondiente a nuestro SO y arquitectura:
http://www.enterprisedb.com/products-services-training/pgdownload
En esta opción obtendrás un archivo .run que se ejecuta fácilmente como si fuera un paquete .dev o un .exe de Windows, este instalador te pedirá establecer la contraseña de postgres, para las otras opciones debes establecer la contraseña manualmente.
Una vez instalado accedemos a la consola de posgresql para establecer nuestra contraseña:
sudo -u postgres psql /password
Windows
Ingresamos a la página de descargas y escogemos la versión para Windows:
http://www.enterprisedb.com/products-services-training/pgdownload
Al ejecutarlo nos instalará el motor de base de datos y la interfaz gráfica pgAdmin III, luego nos solicitará establecer una contraseña para postgres.
Después de la instalación:
Abre el pgAdmin III y Agrega tu server (local):
Nombre: escribe el nombre del server que deseas
Host: localhost
Contraseña: inserta la contraseña que escribiste durante la instalación.
Y Listo, ya tienes postgres funcionando en tu equipo.
Te invito a utilizar esta herramienta y a que nos cuentes tus experiencias.
Si te ha gustado esta entrada:
Comenta. No cuesta nada!!!

No hay comentarios:
Publicar un comentario